
LA HISTORIA DEL TEQUILA El origen del tequila inicia en la época de la colonización Española en mil quinientos veintiuno (1521), donde los Aztecas bebían un fermentado de Agave llamado Pulque. Los españoles, a los que no les gustaba este producto, resolvieron destilarlo y de ahí surgió el Tequila. Intentaron producirlo con varios agaves, pero sólo con el Agave Azul se lograron las características diferenciadoras. El nombre Tequila viene de los primeros habitantes de una región de suelo muy fértil, cercana a un volcán adormecido: Los indios Tequili. El tequila es un destilado originario de la ciudad del mismo nombre en el estado de Jalisco, México, pudiéndose encontrar variedades ambarinas e incoloras. Al igual que el mezcal, se elabora a partir de la fermentación y destilado del jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul (tequilana Weber), con denominación de origen en cinco estados de la república mexicana (Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit ...