Entradas

Imagen
LA HISTORIA DEL TEQUILA El origen del tequila inicia en la época de la colonización Española en mil quinientos veintiuno (1521), donde los Aztecas bebían un fermentado de Agave llamado Pulque. Los españoles, a los que no les gustaba este producto, resolvieron destilarlo y de ahí surgió el Tequila. Intentaron producirlo con varios agaves, pero sólo con el Agave Azul se lograron las características diferenciadoras. El nombre Tequila viene de los primeros habitantes de una región de suelo muy fértil, cercana a un volcán adormecido: Los indios Tequili. El tequila es un destilado originario de la ciudad del mismo nombre en el estado de Jalisco, México, pudiéndose encontrar variedades ambarinas e incoloras. Al igual que el mezcal, se elabora a partir de la fermentación y destilado del jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul (tequilana Weber), con denominación de origen en cinco estados de la república mexicana (Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit ...

PORTAFOLIO JOSE CUERVO EN COLOMBIA

Imagen
TEQUILA JOSE CUERVO La distribución de Tequila Jose Cuervo en el territorio colombiano, esta a cargo de Dislicores S.A.S, empresa importadora y comercializadora de Vinos y licores importados, más reconocida del País, encargada de la distribución y Venta de la marca y posicionarla, así como uno de los tequilas mas Premium presente en los mejores eventos del País. La comercialización y venta de este portafolio consta de todas sus referencias, las cuales hacemos una pequeña presentación de cada una de sus características: TEQUILA JOSE CUERVO ESPECIAL REPOSADO Llamado también Tequila Gold, el numero No. 1 y más vendido del mundo (comercializado en más de 90 países), botella insignia de la marca, y presente en México desde el año 1795 y fue conocido por es el producto con el mejor sabor e ideal para la preparación de Margaritas, un shot frio o congelado Su color Dorado o Gold, facilidad en boca con sabores amaderados, nueces y avellana, lo posicionan como un...

TEQUILA, UN BUEN LICOR EN UNA SOLA PALABRA

Imagen
CÓMO RELACIONAR TRADICIÓN INDÍGENA,  CREENCIAS Y BUEN LICOR  EN UNA SOLA  PALABRA Para los primeros pobladores de origen indígena ubicados en los sectores del centro de la República Mexicana, tal vez no haya sido su meta principal el hecho de que el nombre de un simple municipio que se hallaba localizado en lo que ahora se conoce como el Estado de Jalisco, fuera la cuna de la popularidad y reconocimiento que en este momento y desde hace muchos años atrás, tiene a nivel mundial el municipio conocido como Tequila. ALGO DE HISTORIA Podría decirse que éste es un “pueblo mágico”, rodeado por historias que van desde lo inimaginable como la trágica muerte sufrida por Fray Juan Calero, quien, según dice la leyenda, en un momento en que los aborígenes lugareños de Tequila, Ahualco y Ameca se unieron y decidieron sublevarse y oponerse a las labores evangelizadoras de los españoles y sus intentos por eliminar todo rasgo de la cultura prehispánica en la reg...